En este post vamos a explicarte cómo imprimir con tu Kiosco DNP SL620 / SL620II las fotos que queráis con este popular marco Vintage.
Sólo tendrás que seleccionar las fotos, seleccionar el marco Vintage y a continuación las imágenes que ya quedarán encajadas dentro del marco seleccionado. Esto lo vamos a hacer mediante la herramienta “Marcos” que tiene el kiosco DNP.
Antes de ir al detalle, quiero comentaros que tanto el kiosco DNP SL620, como el SL620II utilizan el mismo software, con lo cual, los pasos serán exactamente los mismos.
¡Vamos a ello!
- Lo primero que debemos tener son las plantillas o Marcos Vintage, pero no te preocupes si esto es un problema para ti, ya que en este enlace podrás descargarte unas cuantos de diferentes colores y en dos tamaños L y XL.
https://drive.google.com/drive/folders/1GhsR8VU4JvTTt2WgxnCN29qFEYIWchU1?usp=sharing
OPCIONAL – AVANZADO: Crear tu propia plantilla
Para los que queráis crearos vuestra propia plantilla, deciros que aquí no pretendemos dar una clase de Photoshop o similar, pero básicamente se trata de hacer un documento “png” con fondo transparente de 152x102mm con una resolución mínima de 1200×1800 pixeles y crear dentro del documento o lienzo la plantilla a vuestro gusto. El área que dejes transparente es donde se acomodará la imagen. Si simplemente queréis hacer más colores, podéis tomar como ejemplo uno de los que te ofrecemos y cambiarle el color a vuestro gusto creando así nuevos colores. |
2. Bien, ya tenemos las plantillas, y ahora hay que introducirlas en el kiosco para que se muestren a los clientes. Para ello, debemos:
- Copiar las plantillas o marcos en un pendrive y conectarlo al USB del kiosco
- Entra en el administrador* del kiosco ➜ selecciona configuración (settings) ➜ y a continuación “Marcos” (lo encontrarás en la columna de la derecha)
Nota:
Si no recuerdas cómo entrar en el administrador*, pincha AQUÍ y te lo explicamos: https://drive.google.com/file/d/16ymTqY_XS3prEuJa2oWkD9EknyCnq6N4/view?usp=sharing |
- En esta pantalla ya te aparecen las opciones de “importar marcos*” o “importar carpetas*” que al seleccionarlas te abrirá el explorador de carpetas de Windows, localiza el pendrive y los marcos ➜ selecciónalos ➜ Aceptar.
- Ahora los marcos ya están cargados en el sistema y disponibles para ser utilizados.
Notas:
*Importar marcos: selecciona directamente los marcos que quieras añadir *Importar carpetas: Selecciona la carpeta que contiene los marcos y se añadirán todos los que contenga la carpeta * Si tienes dudas, consulta este documento: https://drive.google.com/file/d/1ICbXf-8GW6JWLZ6408K0cKRH6qif-jaz/view?usp=sharing |
3. Ahora sólo falta que lo compruebes. Entra en modo kiosco, selecciona el producto “Marcos”, envía las imágenes, selecciona el tamaño 10×15 y a continuación localiza los marcos Vintage cargados.
Consejos/notas:
- Para tener fácil acceso a los marcos Vintage, elimina del kiosco DNP todos los Marcos que no necesites, no te gusten o nunca hayas utilizado. Tener un exceso de marcos que no utilizas, pienso que entorpece más que ayuda. Para eliminarlos, sitúate en el paso en el que importabas los marcos Vintage y verás que también está el botón “Eliminar”➜ Selecciona el marco que no quieras y elimínalo con este botón.
- En estos momentos los marcos no se pueden ordenar.
- Cuando seleccionas un marco Vintage, todas las fotos se cargarán con ese marco automáticamente, pero si quieres por ejemplo que el pedido tenga varios marcos Vintage de diferentes colores, selecciona la imagen ➜ Corregir ➜ pestaña Gráficos ➜ y selecciona otro color u otro marco.
- Si quieres crear un producto de regalo con esos marcos Vintage que has impreso, tenemos cajitas de regalo y también pinzas pequeñas de colores, para por ejemplo ponerlos en una cuerda para decorar una pared, la estantería , el árbol de Navidad, etc. Convierte estos marcos Vintage en un regalo personalizado para entregar al momento. (Sólo Disponible para marcos Vintage “L”. La cuerda no está incluida).
Si tienes cualquier duda o consulta sobre este tema, por favor deja tu comentario al hilo de este post y te contestaremos lo antes posible.
Buen, post,
Llevaba tiempo queriendo meter el tema de polaroid en el Kiosko, la gente lo demandaba y había que hacerlo a mano.
Esperamos mas consejos de este tipo para el kiosko.
Gracias Álvaro,
Esta es la idea de este canal.
Hay que aprovechar el tirón de estos populares marcos y os animo a todos a hacer esta oferta a vuestros clientes, recordad que si esperáis a que vuestros propios clientes os los pidan, significará que vamos tarde y otro ya los ofrece con éxito!.
Un saludo y buenas ventas para todos !!
Muchas gracias. Ha sido muy práctico.
¿Para qué tamaño están pensadas las plantillas de Polaroid?
Hola Aintzane !
Gracias por tus comentarios.
Estos marcos que te proporcionamos son para imprimir con el kiosco DNP SL620 o SL620II sobre un tamaño de impresión 10×15, y dentro de este tamaño, el marco L tendrá una medida de 9x10cm y el marco XL de 10x12cm.
Aprovecho para comentar que sobre el ‘Marco’ podéis escribir textos personalizados como nombres o frases dedicatorias haciéndolo aún más atractivo.
Y que en el propio Kiosco DNP, a los “Marcos” les podéis aplicar precios diferenciados a los de impresión normal “10×15”.
Saludos,
Buenos días,
¿Hay alguna manera de salvar los marcos que borre del kiosko para hacer sitio a estos, por si en el futuro quiero recuperar alguno?.
Gracias.
Buenos días, Los que vienen de origen con el kiosco DNP, quedan eliminados definitivamente cuando se hace esta acción. Los paquetes de marcos que alguna vez DNP ha proporcionado adicionalmente mediante descarga, éstos, obviamente pueden volver a cargarse.
No obstante, si alguna vez quieres recuperar alguno de los originales, contacta conmigo , pienso que encontraremos la manera de poder proporcionártelos de nuevo.
Un saludo
Buenos días.
Muchas gracias, Robert, por estas herramientas tan útiles. Los marcos “Polaroid” son muy demandados. El poderlos ofrecer al instante nos va a aportar un empujoncito (todos son pocos). Por favor, seguid “inventando”.
¡Perfecto!, de eso se trata!.
Gracias por tu comentario, nos ayuda a seguir con estas publicaciones y pensar en la próxima.
Un abrazo